martes, 29 de mayo de 2012

*Area de Edu.Fisica*




CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO


Consiste en realizar una serie de ejercicios ordenados de manera que conforman un circuito en los cuales se realizan una serie de ejercicios de diferentes efectos con o sin implementos que se denominan estaciones. El profesor va indicando las diferentes rotaciones por los aparatos. En el año 1953 los Ingleses Morgan y Anderson desarrollaron en la universidad de Sud (Inglaterra) un sistema de entrenamiento el que de acuerdo con su estructura formal denominaron Circuì Training (entrenamiento en circuito).


TIPOS DE CIRCUITO


*CIRCUITO ABIERTO:
Es el circuito donde se le indican a los integrantes la forma en la que se va  a realizar el ejercicio, el atleta realiza el ejercicio de acuerdo con sus condiciones físicas.


*CIRCUITO CERRADO:
Se considera este porque el profesor decide la forma de trabajos para ejecutar los ejercicios.


*CIRCUITO MIXTO:
Es la combinación de los anteriores en la que las estaciones unas son abiertas y otras son cerradas.



CARACTERÍSTICAS DEL CIRCUITO


1· Trabajar en mayor numero de alumnos.
2· Los trabajos de estación son consecutivos y ordenados en forma lógica.
3· Se puede graduar la clasificación en forma individual.
4· Respeta las diferencias individuales.
5· Se realiza en forma de circuito.
6· Se puede trabajar con poco espacio.
7· Los ejercicios.






NORMAS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO:


* Es recomendable trabajar de 6 a 12 estaciones.
* El trabajo debe ser prácticamente sin recuperación en cada estación, pero es recomendable para los   alumnos darle 10" de descanso.
* No debe trabajarse entre dos estaciones un mismo grupo muscular.
* Los ejercicios deben ser de fácil ejecución.
* Se realizan de dos a tres repeticiones seguidas o con descanso.


EFECTOS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO


* Mejora las funciones musculares y respiratorias.
* Mejora la respiración.
* Fortalecimiento especial muscular.
* Medida de adaptación del aparato cardiovascular al tipo de trabajo.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO


VENTAJAS:
• Rendimiento a la hora de realizar cualquier ejercicio.
• Buen desarrollo de las cualidades fisicas
• Mejorar el funcionamiento muscular, respiratorio, resistencia y potencia.
• Mejoramiento de las velocidades fisicas.


DESVENTAJAS:
• Aceleración de frecuencia cardíaca.
• Aumento de frecuencia respiratoria.
• Disminución de la presión arterial.
• Disminución del ritmo cardíaco o reposo.
• Aumento de la velocidad de la circulación.


EJERCICIOS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO


SENTADILLAS:


La sentadillas es el Rey de los ejercicios para el desarrollo de piernas en el Entrenamiento de Resistencia Progresiva, conformando uno de los ejercicios básicos en el entrenamiento de fuerza.


La ejecución del movimiento es la siguiente:


• La barra se encuentra en un par de soportes, los mismos que están regulados a la altura de los hombros del atleta.


• El atleta debe asumir una posición erecta, con las rodillas bloqueadas al principio y al final del levantamiento.


•El atleta, coloca la barra en la parte posterior de su cuerpo a la altura de los hombros y flexiona las rodillas, hasta que la parte superior de la pierna a la altura de la articulación de la cadera se encuentre por debajo del tope superior de la rodilla, procediendo a levantar nuevamente con las rodillas trabadas.


ABDOMINALES RECTOS:


Colocarse boca arriba, con la espalda recta apoyada sobre la colchoneta. Apoyar los talones en un banco o silla, las piernas deben quedar reflexionadas en angulo recto.


Mantenga las piernas inmóviles, coloque ambas manos en la nuca y con los codos abiertos eleve el tronco y vuelva a bajar. Hay que reflexionar los abdominales al subir y volver a la posición inicial con la espalda recta sobre el suelo.
Subir y bajar suavemente 10 veces, tomar un descanso de 30 segundos y volver a realizar la serie de 10 dos veces mas con su respectivo descanso.
En cuanto a respiración debe aspirarse al bajar y exhalar al subir, osea en el momento de la flexión. 










TROTE
Es el intermedio entre caminar y correr, es llevar una carrera con un ritmo controlado y cadenciado, que nos permite recorrer grandes distancias con un paso de carrera constante. Se realiza apoyandose en los talones y con los codos pegados a la cintura.




EJERCICIOS DE ESPALDA


Principalmente extensiones del troco (arqueamiento hacia atras). No deben emplearse los musculos de las piernas en lugar de los de la columna vertebral.

EJERCICIOS ABDOMINALES


Elevaciones de piernas y flexiones anteriores del tronco, ambas en posición de tendidos.




EJERCICIOS DE PIERNAS


Subir y bajar de un banco o escalon, flexiones de piernas y saltos, con o pesas

                                            

EJERCICIOS COMBINADOS
Saltos, flexiones y extensiones de brazos apoyándonos en barras.
           

8 comentarios:

  1. NO ME SIRVE PARA NADA

    ResponderEliminar
  2. POR LAS PURAS PONEN NO ME SIRVE NO ENCUENTRO LO QUE QUIERO :P :p :p :p :p :p

    ResponderEliminar
  3. POR LAS PURAS PONEN ESO ME HACEN PERDER MI TIEMPOOOOO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CLARO ; OTRAS PERSONAS NO SABEN LO QUE ES 0.50 CENTIMOS PARA UNO ; EN VEZ DE COMPRARME ALGO O UTILIZARLO EN OTRA COSA ME HACEN PERDER MI ULTIMA CHINA

      Eliminar
  4. esto es una linda pinchila

    ResponderEliminar